El gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía (España), tratará de atraer a su territorio la producción de los vehículos de combate anfibio (ACV), que la Armada ha designado para la Infantería de Marina.
De ello informa infodefensa.
En concreto se trataría de localizar la producción del vehículo ACV producido conjuntamente por BAE Systems e Iveco Defense Vehicles (IDF), cuyo blindado ya ha sido escogido por el Cuerpo de Marines de Estados Unidos.
Ahora también la Armada Española se ha decantado por el ACV de producción britano-italiana.
Se pretende con este blindado sustituir a los veteranos AAV de la Infantería de Marina, que ya cuentan casi con medio siglo de servicio.
El ACV fue expuesto por primera vez en FEINDEF23, y precisamente allí había tenido lugar la reunión para impulsar la localización en Andalucía la producción de estos blindados.La comitiva del gobierno andaluz estuvo encabezada por José Carlos Gómez, consejero de Universidades, Investigación e Innovación.
No obstante, aún es pronto para saber si la localización podrá darse en Andalucía, puesto que si bien, la Armada tiene claro el número de ACV, el Ministerio de Defensa aún no ha asignado presupuesto a los 34 ACV que necesitan los infantes de marina.
Y sin embargo, Andalucía cuenta con algunas capacidades que le permiten aspirar a dicha localización. En particular, esta comunidad alberga las instalaciones de Santa Bárbara Sistemas de Alcalá de Guadaira, donde entre otros se ha estado produciendo el VCR 8X8 Dragón. Además, BAE Systems ya cuenta con implantación en Andalucía, puesto que participa en el cluster Andalucía Aerospace.
Se trata de una plataforma anfibia todo tiempo con fórmula tractora 8×8, equipada con el sistema H-Drive System, para una tracción 8×8 completa tanto en tierra como en el medio acuático.
Entre las principales características de este blindado podemos destacar su peso de 35 toneladas, su velocidad de hasta 105 km/h en tierra y 6 knts en el mar, así como una autonomía de 523 km, que en caso de combinar desplazamiento por mar y tierra, se reduce a 22 km en el agua y 463 km en tierra. La tripulación del blindado consta de 3 miembros además de 13 infantes como pasajeros.
En el diseño de este blindado, se ha prestado gran atención a la protección de la tripulación contra las minas, por ello equipa asientos con capacidad de absorción de energía originada por las explosiones, así como un sistema automático de apagado de incendios.
El diseño del blindado, de arquitectura abierta, está pensado para posibilitar la inclusión de una amplia gama de armas y mejoras tecnológicas. De hecho, los fabricantes tienen previsto desarrollar el modelo ACV en todo una familia, que incluiría un blindado de mando (ACV-C), un blindado estándar optimizado para el combate y equipado con cañón de 30 mm (ACV-30) y un vehículo de recuperación (ACV-R).
Підтримати нас можна через:
Приват: 5169 3351 0164 7408 PayPal - [email protected] Стати нашим патроном за лінком ⬇
Suscribase al envio de nuestras noticias
O a nuestro Canal de Telegram
Gracias!
usted se ha suscrito al envio de nuestras notícias